Pasar al contenido principal
Grupo de trabajo A

Grupo Tematico:

Igualdad, justicia social y diversidad

Elija un ODS para filtrar la tabla:

Nombre del Indicador Nivel de análisis Fuente de los datos
Números de trabajos de investigación sobre estas cuestiones de perspectiva feminista e interseccional Docencia e investigación NA
Número grados y masters en los que se incorporan entre sus objetivos y se transversalizan cuestiones de perspectiva feminista e interseccional Docencia e investigación NA
Número de incentivos de reconocimiento a nivel interno de la universidad que valore la innovación educativa o las buenas prácticas en esta materia de perspectiva feminista e interseccional Docencia e investigación NA
Existencia de comisión o grupo encargado de asesorar a los equipos docentes en la adaptación de los currículos sobre perspectiva feminista e interseccional Docencia e investigación NA
Nº TFG y TFM sobre estas cuestiones de Justicia social y derechos humanos Docencia e investigación NA
% financiación de la investigación sobre justicia social y DDHH sobre la financiación total de la investigación Docencia e investigación NA
Número de cursos de formación a docentes (PDI) orientados a transversalizar los contenidos orientadas a la integración de la perspectiva de género Docencia e investigación NA
¿Se está trabajando para la incorporación/transversalización de la perspectiva de género en la oferta académica/formativa de su universidad? Docencia e investigación NA
Número de cursos de formación a docentes (PDI) orientados a transversalizar los contenidos para las transiciones ecosociales por curso académico Docencia e investigación NA
Número de cursos de formación a docentes (PDI) orientados a la integración de la perspectiva interseccional Docencia e investigación NA
Número de cursos de formación a docentes (PDI) orientados a la adaptación de contenidos sensibles a las diversidades funcionales Docencia e investigación NA
Existen asignaturas específicas en títulos oficiales (grado y másters) orientadas a las transiciones ecosociales Docencia e investigación NA
Existen redes docentes que abordan la justicia social y la reducción de las desigualdades Docencia e investigación NA
Existencia de comisión o grupo encargado de asesorar a los equipos docentes en la adaptación de los currículos en Justicia social y derechos humanos Docencia e investigación NA
Número de incentivos de reconocimiento a nivel interno de la universidad que valore la innovación educativa o las buenas prácticas en esta materia de Justicia social y derechos humanos Docencia e investigación NA
Número grados y masters en los que se incorporan entre sus objetivos y se transversalizan la Justicia social y los derechos humanos Docencia e investigación NA
Números de trabajos de investigación sobre estas cuestiones de Justicia social y derechos humanos Docencia e investigación NA
Nivel de compromiso de contribución a los ODS explicitado en el programa de cada asignatura y materiales y actividades que lo sustenten Docencia e investigación NA
Existencia o no de protocolo(s) formales o herramientas (guías de buenas prácticas, etc.) para evitar sesgos discriminatorios por razones de raza, sexo, religión, orientación sexual o procedencia en docencia e investigación. Docencia e investigación NA
Se ofrece formación y capacitación a PDI y PTGAS específicas en cuestiones relativas a las necesidades de las comunidades LGTBIAQ+ Docencia e investigación NA
Se ofrece formación y capacitación a PDI y PTGAS específicas en cuestiones relativas a las diversidades Docencia e investigación NA
Se ofrece formación al estudiantado específicas en cuestiones relativas a las necesidades de las comunidades LGTBIAQ+ Docencia e investigación NA
Se ofrece formación y capacitación a estudiantado específicas en cuestiones relativas a las diversidades Docencia e investigación NA
¿Contempla la universidad oferta académica/formativa en Inclusión social y/o interculturalidad, o bien transversaliza dichas áreas en todos o alguno/s de sus grados, másteres y programas de doctorado? Docencia e investigación NA
¿Posee su universidad oferta académica/ formativa enfocada en la lucha contra la pobreza o mejora de la calidad de vida de personas con bajos recursos o bien transversaliza este ámbito en sus grados, másteres y programas de doctorado? Docencia e investigación NA
¿Existen en su universidad proyectos/ programas de I+D+i y transferencia enfocados a paliar o reducir la pobreza? Docencia e investigación NA
Fomenta la universidad la adopción de la “coproducción de conocimiento” a través de sus discursos y prácticas institucionales Docencia e investigación NA
Existen redes docentes que abordan las diversidades Docencia e investigación NA
Número de cursos de formación a PTGAS orientados a transversalizar los contenidos para las transiciones ecosociales por curso académico Docencia e investigación NA
Porcentaje de TFG/TFM/Tesis que incorporan, al menos, una reflexión especificando la contribución del mismo a la consecución de los ODS. Docencia e investigación NA
Número de acciones de sensibilización con alcance a toda la comunidad universitaria UCM sobre ODS Docencia e investigación NA
Asignación de partida presupuestaria de la UCM asignada a la unidad, oficina o entidad competente de la labor de gestión y coordinación de las medidas de inclusión en las facultades Docencia e investigación NA
Grado de implicación de la UCM en el fomento de las iniciativas interdisciplinares en la docencia. Docencia e investigación NA
Grado de implicación de la UCM en el fomento de las iniciativas interdisciplinares en la investigación. Docencia e investigación NA
Fomenta la universidad la adopción de la “codocencia” a través de sus discursos y prácticas institucionales Docencia e investigación NA
Existencia de informes de seguimiento de las adaptaciones a la diversidad por parte del personal docente, a nivel facultativo o a nivel universidad. Docencia e investigación NA
Se tiene en cuenta la proporción de alumnado con necesidades educativas especiales a la hora de incrementar los presupuestos y adaptar los recursos necesarios, de manera anual. Docencia e investigación NA
Nº TFG y TFM sobre estas cuestiones de perspectiva feminista e interseccional Docencia e investigación NA
% financiación de la investigación sobre perspectiva feminista e interseccional sobre la financiación total de la investigación Docencia e investigación NA
Existen redes docentes que abordan la igualdad de género Docencia e investigación NA
Número de formaciones en actividades de ODS de áreas relacionadas con la dimensión social organizados por la unidad de Campus y Medioambiente Docencia e investigación NA
Porcentaje de efectividad de las medidas institucionales de conciliación y corresponsabilización Discurso y prácticas institucionales NA
Número de alianzas de la universidad con otros actores que contemplan entre sus fines la promoción de la calidad en la Educación Superior Discurso y prácticas institucionales NA
¿Participa a nivel local, nacional, regional o internacional en el debate y/o elaboración de políticas institucionales en torno a la igualdad de género?  Discurso y prácticas institucionales NA
Número de actividades o programas de promoción de la igualdad de género organizadas/ impulsadas por su universidad están abiertos a la ciudadanía y especialmente a la comunidad local Discurso y prácticas institucionales NA
Número de alianzas de la universidad con otros actores que contemplan entre sus fines la promoción de la Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres Discurso y prácticas institucionales NA
Existe un proceso de armonización de políticas / coherencia de políticas entre las distintas políticas relacionadas con la justicia social, la iguadad y la protección de las diversidades. Discurso y prácticas institucionales NA
La UCM ha llevado a cabo un (auto)diagnóstico para evaluar su grado aplicación de Responsabilidad Social Universitaria. Discurso y prácticas institucionales NA
Existe un grupo/órgano coordinador para la implementación de las acciones vinculadas a la A2030 entre diferentes Vicerrectorados y Servicios o Unidades, con presupuesto propio. Discurso y prácticas institucionales NA
Porcentaje de protocolos de cuya difusión se ha hecho una evaluación del alcance en la comunidad universitaria. Discurso y prácticas institucionales NA
Porcentaje de facultades que llevan a cabo actuaciones propias por la igualdad, la diversidad y la inclusión. Discurso y prácticas institucionales NA
Porcentaje de efectividad de los mecanismos de prevención, acompañamiento, resolución de situaciones de acosos laboral y sexual Discurso y prácticas institucionales NA
Número de iniciciativas de participación de la universidad con la comunidad local a través de actividades o programas que tengan por objeto mitigar los efectos de la pobreza o mejorar la calidad de vida de las personas con bajos recursos Discurso y prácticas institucionales NA
¿Participa a nivel local, nacional, regional o internacional en el debate y/o elaboración de políticas institucionales en torno a la calidad de la Educación Superior?  Discurso y prácticas institucionales NA
Número de alianzas de la universidad con otros actores que contemplen entre sus fines la lucha contra la pobreza o mejora de la calidad de vida de las personas con bajos recursos Discurso y prácticas institucionales NA
Actualización periódica de las acciones y de los recursos relacionados con la inclusión de los ODS en la universidad Discurso y prácticas institucionales NA
¿Participa a nivel local, nacional, regional o internacional en el debate y/o elaboración de políticas institucionales en torno a la mejora de la calidad de vida de personas con bajos recursos o en situación de pobreza?  Discurso y prácticas institucionales NA
¿Participa a nivel local, nacional, regional o internacional en el debate y/o elaboración de políticas institucionales en torno al tema de la inclusión social e interculturalidad?  Discurso y prácticas institucionales NA
La universidad reaciona proactivamente ante eventos graves de conflicto en el ámbito internacional Discurso y prácticas institucionales NA
Existe seguimiento de la efectividad de las medidas de diversidad y un sistema de evaluación de su impacto. Discurso y prácticas institucionales NA
Número de iniciciativas de participación de la universidad con su entorno local a través de actividades o programas que tengan por objeto promover los valores de la interculturalidad y fomentar la inclusión social. Discurso y prácticas institucionales NA
Número de alianzas de la universidad con otros actores que contemplan entre sus fines la promoción de la interculturalidad e inclusión social de colectivos vulnerables Discurso y prácticas institucionales NA
¿Incluyen los documentos normativos/institucionales de su universidad objetivos relacionados con la reducción de la pobreza o contemplan mecanismos específicos encaminados a tal fin, dentro y/o fuera de la comunidad universitaria? Discurso y prácticas institucionales NA
La estrategia establecida y unificada a nivel universidad de coherencia institucional respecto a los ODS tiene en cuenta la dimensión sociológica además de la ambiental. Discurso y prácticas institucionales NA
Nº de iniciativas de participación de la UCM con la comunidad local mediante oferta de recursos de aprendizaje, educativos (acceso a biblioteca, cursos en línea, etc.), instalaciones deportivas, actividades de difusión, eventos abiertos al público, etc. Discurso y prácticas institucionales NA
Porcentaje de acciones que incluyen de forma explícita en su diseño y desarrollo la dimensión social sobre el total de acciones desarrolladas desde el Vicerrectorado de Tecnología y Sostenibilidad Discurso y prácticas institucionales NA
La UCM ha desarrollado un proceso de evaluación interna y participada de su historia y los elementos discursivos en torno a su herencia colonial, patriarcal, y ha actuado proactivamente al respecto. Discurso y prácticas institucionales NA
Existencia de canales para la denuncia por discursos coloniales, machistas, racistas, capacitistas, lgtbiq+fóbicos, etc. en el ámbito docente. Incluso dotar de competencias de control y comprobación a las unidades correspondientes. Discurso y prácticas institucionales NA
Porcentaje de quejas, sugerencias o denuncias tramitadas completamente (desagregados por género) por discursos coloniales, machistas, racistas, capacitistas, lgtbiq+fóbicos, etc. en el ámbito docente. Discurso y prácticas institucionales NA
¿Existe mecanismo de seguimiento, evaluación y diseño de nuevas medidas en el abordaje de las desigualdades en el acceso al sistema universitario y las dificultades en el pleno disfrute de la vida universitaria por parte de la Universidad? Discurso y prácticas institucionales NA
Inclusión de las perspecticas de género e interseccional en los documentos y análisis liderados o financiados por el Observatorio del Estudiante. Discurso y prácticas institucionales NA
Integración de medidas restaurativas y/o de reparación en mecanismos establecidos por los protocolos ante denuncias por vulneración de derechos Discurso y prácticas institucionales NA
Número de medidas impulsadas para la inclusión de las diversidades por parte de la universidad. Discurso y prácticas institucionales NA
Número de iniciativas de participación de la universidad con la comunidad local mediante acuerdos de colaboración institucional para el aprendizaje-servicio. Discurso y prácticas institucionales NA
Número de medidas de facilitación para el acceso y seguimiento de las clases teóricas y de los laboratorios. Campus NA
Se diseñan y publican los planes de diversidad(es) en tiempo y forma Campus NA
La financiación para desarrollar las acciones derivadas de los planes de diversidad(es) es adecuada Campus NA
Se realizan las acciones de seguimiento del plan de Diversidad(es) Campus NA
Existencia de una guía que recoja todos los procedimientos para fomentar la justicia social en la UCM, suficientemente accesible. Campus NA
Se diseñan y publican los planes de Accesibilidad en tiempo y forma Campus NA
Grado de corresponsabilidad de género en la asunción de responsabilidades familiares y de cuidados. Campus NA
Existe y se aplica correctamente un protocolo administrativo de cambio de de nombre e identidad de género, icluida su evaluación periódica y aplicación de medidas de corrección, si procediera Campus NA
Porcentaje de tramitaciones efectivas de reclamaciones, quejas o escritos de cualquier miembro de la comunidad universitaria (PTGAS, PDI, estuadiantado) por el Defensor del universitario/a/e Campus NA
Inclusión de la perspectiva interseccional en el Plan de Igualdad Campus NA
Coherencia de competencias de las Unidades de Igualdad y de Diversidad Campus NA
Existen protocolos que estandarizan la adopción de acciones positivas para la representación effectiva de colectivos minorizados, especialmente en los órganos de decisión Campus NA
Existencia de facilidades de acceso para grupos étnicos minoritarios/estudiantado migrante/refugiado  Campus NA
Existe un diagnóstico de los niveles de diversidad entre el estudiantado en los diferentes grados Campus NA
Existen medidas de acción positiva para el acceso de estuantado proveniente de todos los territorios históricamente vinculados a España por el encuentro colonial (Sáhara Occidental, Guinea Ecuatorial, América Central, del Sur…) Campus NA
Variación del presupuesto anual de la UCM destinado a Cooperación al Desarrollo  Campus NA
Existencia del detalle del porcentaje del presupuesto anual de la universidad destinado a becas para estudiantes procedentes de Países en Vías de Desarrollo (PVD).  Campus NA
Existencia de proyectos/programas de I+D+i y transferencia enfocados a promover la inclusión social e interculturalidad Campus NA
Existe un programa de becas comedor para alumnos y alumnas de bajos ingresos Campus NA
Se realizan las acciones de seguimiento del plan de igualdad Campus NA
La financiación para desarrollar las acciones derivadas de los planes de igualdad es adecuada Campus NA
Porcentaje de medidas destinadas a promover y fortalecer la justicia social que cuentan con un estudio de impacto previo para valorar su idoneidad Campus NA
Existe un procedimiento estandarizado de evaluación posterior de impacto a la implementación de medidas destinadas a promover y fortalecer la justicia social Campus NA
Porcentaje de medidas destinadas a promover y fortalecer la justicia social que conllevan un estudio de impacto psoterior para valorar su idoneidad Campus NA
Se da visibilidad a las distintas disciplinas en las facultades para que la Diversidad de estudios quede reflejada en los nombres de las facultades Campus NA
Existen mecanismos adecuados de difusión de las convocatorias de becas y ayudas que aseguren la información a todas las personas interesaddas. Campus NA
Existen mecanismos estandarizados y claros de garantía de la apliación de medidas para la conciliación de estudios con la actividad laboral y otros tipos de responsabilidades (que eviten la discrecionalidad de su aplicación). Campus NA
La UCM ha desarrollado un proceso de evaluación interna y participada de los elementos materiales y de infraestructura (simbología, estatuas, escudos, nombres, etc.) en torno a su herencia colonial, patriarcal, y actuado proactivamente al respecto Campus NA
Porcentaje de aseos inclusivos / de género neutro asignado sobre el total. Campus NA
% de becas otorgadas por la UCM por condiciones socioeconómicas sobre el total Campus NA
Grado de cobertura de las necesidades asociadas a los estudios satisfecha por la beca Campus NA
Se diseñan y publican los planes de igualdad en tiempo y forma Campus NA
Existe un procedimiento estandarizado de evaluación previa de impacto de medidas destinadas a promover y fortalecer la justicia social Campus NA
Disponibilidad en todos los centros (facultades y bibliotecas) de la UCM de acceso recursos vinculados con la lengua de signos, y recursos técnicos para garantizar el acceso de las personas con diversidad auditiva. Campus NA
Disponibilidad en todos los centros (facultades y bibliotecas) de la UCM de software y otros recursos técnicos para garantizar el acceso de las personas con diversidad visual Campus NA
Diagnóstico de barreras de accesibilidad interfacultades y dentro de las facultades para todas las necesidades dentro de cada facultad Campus NA