Pasar al contenido principal

Podcast

Estos podcast forman parte del proyecto Observatorio universitario de los retos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030 para la Universidad Complutense de Madrid, un dispositivo de innovación social e institucional para la promoción de una aproximación crítica y transformadora de la Agenda 2030 en los debates científicos-académicos y cívico-sociales.
Un proyecto interdisciplinar que cuenta con el apoyo de distintas facultades, profesorado, estudiantes y PTGAS de la UCM, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Agenda Caliente 1x01:

La uni neoliberal.

En el primer capítulo de Agenda Caliente, el podcast del ObservatorioUCM2030, planteamos el contexto en el que nace, y conocer cuáles son sus herramientas y objetivos.

¿La universidad pública es ya uno de esos no-lugares de los que hablaba el antropólogo Marc Augé? ¿Los estudiantes se han convertido en clientes de una empresa expendedora de títulos? Confiamos en que aún estemos a tiempo de revertir ese proceso.
Hablamos con la filósofa Montse Galcerán, que conoce bien esta universidad desde hace 40 años, y también con Nacho Martínez, profesor de Ciencias Políticas y miembro del Observatorio.
Asun Bernárdez, docente e investigadora en Ciencias de la Comunicación, escritora, feminista y autora de Ecoficciones, cine para sentipensar la crisis climática (2023), nos presenta su sección de series y cine. Nos recomienda la serie Treme (2010) y la película El agua (2022) pues ambas tratan el tema de tan triste actualidad de las danas.

Presenta: Iara Rossetti. Una producción de: Rebel Streaming.

Enlaces

Agenda Caliente 1x02:

Tan lejos tan cerca. Alimentación en la uni.

En el segundo capítulo de Agenda Caliente, el podcast del ObservatorioUCM2030, indagamos sobre el funcionamiento
de las cafeterías y comedores en la universidad.

Con Nacho Martínez y Kattya Cascante profesorxs en la Facultad
de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM y miembrxs del ObservatorioUCM2030, y Alicia Sevilla, responsable pedagógica
de Justicia Alimentaria en Madrid.
Hoy, como invitado especial, nos acompaña virtualmente Aitor Sánchez, divulgador dietista-nutricionista y tecnólogo alimentario, conocido en redes sociales como @Midietacojea.

Presenta: Iara Rossetti. Una producción de: Rebel Streaming.

Enlaces

Agenda Caliente 1x03:

No hay campus B.

En el tercer capítulo de Agenda Caliente, el podcast del ObservatorioUCM2030, una física y un politólogo invocan a la justicia ecológica para salvar el ecosistema que habitamos: el campus universitario.

Belén Rodríguez Fonseca y Víctor Alonso Rocafort nos recuerdan que las personas no estamos solas en este campus, que también hay otras entidades más que humanas, y que, además, el observatorio debe fijarse en qué materiales se usan en la construcción, qué productos de limpieza, qué pasa con la huella hídrica, con la huella de carbono...

En nuestra sección de cine y series para la crisis ecosocial, Asun Bernárdez nos recomienda la película Spoor (2017).

Presenta: Iara Rossetti. Una producción de: Rebel Streaming.

Enlaces

Agenda caliente 1x04:

Los límites del crecimiento.
Esa fiesta sí que se acaba.

En el cuarto capítulo de Agenda Caliente, el podcast del ObservatorioUCM2030, lxs profesorxs e investigadorxs Lucía Vicent, Mario Rísquez y Jesús Sanz, miembros del grupo de trabajo sobre el modelo económico para la sostenibilidad de la vida del Observatorio, debaten sobre qué entendemos por crecimiento,
y sus límites.

Entrevistamos a Borja Nogué Algueró, miembro del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA) y de la asociación Research & Degrowth.

Presenta: Iara Rossetti. Una producción de: Rebel Streaming.

Enlaces

Agenda caliente 1x05:

Feminismo es igualdad.

En el quinto capítulo de Agenda Caliente, el podcast del ObservatorioUCM2030, hablamos de feminismo, violencias, avances y continuidades en el ámbito de la universidad con Celia Díaz Catalán y Asun Bernárdez, ambas profesoras de la UCM miembros del Observatorio UCM 2030.

Pese a lo mucho que se ha avanzado en políticas feministas gracias a la organización de muchas compañeras desde hace décadas, parece mentira que todavía hoy, en la UCM, con sus protocolos por la igualdad de género y contra las violencias machistas, siguan siendo las víctimas las que más arriesgan al denunciar a sus agresores.

En su sección de cine y series para una crisis ecosocial, Asun nos recomienda La mujer de la montaña (2018).

Presenta: Iara Rossetti. Una producción de: Rebel Streaming.

Enlaces

Agenda caliente 1x06:

Bulos y negacionismo científico en las aulas.

En el último episodio de esta primera temporada de Agenda Caliente abordamos el candente tema del negacionismo científico con muchas voces expertas.

Julián Macías de @Pandemia_Digital nos trae una genealogía completa de los principales difusores de bulos a nivel mundial. Hablamos también con Gemma Teso y Celia Díaz sobre los peligros del negacionismo científico en las aulas. Y es que, como alertan Astrid Wagner, Paco Heras y Laura Nuño De la Rosa, hay que conocer bien por qué triunfan estas explicaciones pseudocientíficas de la realidad y qué papel podemos jugar desde la universidad a la hora de recuperar la confianza en el pensamiento científico. Dafne Calvo (UV) nos trae una nota de esperanza sobre la organización ciudadana para resistir frente a catástrofes climáticas, como la reciente DANA.

En nuestra sección de cine y series para la crisis ecosocial, Asun Bernárdez nos recomienda la película No mires arriba (2021).

Para el cierre de esta temporada de Agenda Caliente os traemos el estreno mundial de una pieza musical del cantautor Santi Cañete.

Presenta: Iara Rossetti. Una producción de: Rebel Streaming.

Enlaces