Pasar al contenido principal
Grupo de trabajo C

Grupo Tematico:

Salud y alimentación

Elija un ODS para filtrar la tabla:

Nombre del Indicador Nivel de análisis Fuente de los datos
Número de proyectos de investigación en los que esté presente la perspectiva ecosocial de la salud física, mental o sociocomunitaria (one health, soberanía alimentaria, etc.). Docencia e investigación NA
Nº de titulaciones (grados + másteres) en los que está presente la perspectiva ecosocial de la salud (física, mental, sociocomunitaria), teniendo en cuenta los enfoques propuestos desde el observatorio. Docencia e investigación NA
N.º de TFMs y TFGs relacionados con la perspectiva ecosocial sobre el sistema alimentario, teniendo en cuenta los enfoques propuestos desde el observatorio Docencia e investigación NA
Reconocimiento académico cuantificable de contenidos generales de salud comunitaria y planetaria para todas las titulaciones y de contenidos específicos adaptados al contexto de cada titulación. Docencia e investigación NA
Nº de proyectos de investigación cuyo objetivo incluya realizar o fomentar patentes sobre la vida para usos no confinados en agricultura y ganadería. Docencia e investigación NA
Nº de titulaciones (grados + másteres) en los que está presente la alimentación saludable, sostenible y socialmente responsable desde los enfoques propuestos desde el observatorio. Docencia e investigación NA
Docencia no formal e informal sobre alimentación más saludable, sostenible y socialmente responsable Docencia e investigación NA
Encuesta de satisfacción sobre la compatibilidad de los horarios de docencia/laborales con una buena alimentación, conciliación, vida comunitaria y salud física y mental. Docencia e investigación NA
Nº de proyectos de aprendizaje servicio (ApS)/innovación docente relacionados con la perspectiva ecosocial de la salud (física, mental, sociocomunitaria) teniendo en cuenta los enfoques propuestos desde el observatorio Docencia e investigación NA
Nº de proyectos de aprendizaje servicio (ApS)/innovación docente relacionados con la perspectiva ecosocial sobre el sistema alimentario, teniendo en cuenta los enfoques propuestos desde el observatorio (one health, soberanía alimentaria, etc.) Docencia e investigación NA
% de profesorado que tiene formación en prevención de problemas de salud mental orientados al estudiantado. Docencia e investigación NA
Docencia no formal e informal sobre la perspectiva ecosocial del sistema alimentario, teniendo en cuenta los enfoques propuestos desde el observatorio. Docencia e investigación NA
Número de proyectos de investigación y desarrollo relacionados con la mejora de la alimentación desde el punto de vista ambiental, social y nutricional, en el marco de los enfoques propuestos desde el observatorio (one health, soberanía alimentaria, etc.) Docencia e investigación NA
Número de actividades de docencia no formal e informal sobre la perspectiva ecosocial de la salud (física, mental, sociocomunitaria). Docencia e investigación NA
Número de personas de la comunidad universitaria participantes en iniciativas para la promoción de estilo de vida saludables (desagregado por género) Docencia e investigación NA
N.º de TFMs y TFGs relacionados con la perspectiva ecosocial de la salud (física, mental, sociocomunitaria) teniendo en cuenta los enfoques propuestos desde el observatorio Docencia e investigación NA
Número de iniciciativas de participación de la universidad con su entorno local en la promoción de un uso y gestión sostenible de los sistemas de agua y saneamiento Discurso y prácticas institucionales NA
¿Participa a nivel local, nacional, regional o internacional en el debate y/o elaboración de políticas institucionales en torno al tema de la gestión sostenible del agua y promoción de sistemas suficientes y adecuados de agua y saneamiento?  Discurso y prácticas institucionales NA
Número de alianzas de la universidad con otros actores que contemplan entre sus fines la provisión y gestión sostenible de los sistemas de agua y saneamiento Discurso y prácticas institucionales NA
Número de acciones de comunicación en medios de la Universidad sobre alimentación ecológica y saludable derecho a la salud desde una perspectiva amplia y multidimensional, y entornos saludables Discurso y prácticas institucionales NA
Existencia de un documento estratégico de planificación sobre salud Discurso y prácticas institucionales NA
Número de alianzas de la universidad con otras universidades, insituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil, ONG, etc. que contemplen entre sus fines la la alimentación sostenible y la protección y promoción de la salud Discurso y prácticas institucionales NA
¿Ha participado formalmente a nivel local, nacional, regional o internacional en la elaboración de políticas institucionales en torno al tema de la alimentación, la salud y el bienestar?  Discurso y prácticas institucionales NA
Número de acciones de extensión universitaria relacionadas con la alimentación desde los enfoques propuestos Discurso y prácticas institucionales NA
Número de acciones de extensión universitaria relacionadas con la salud desde los enfoques propuestos Discurso y prácticas institucionales NA
Número de cátedras financiadas por empresas multinacionales que promueven una alimentación insostenible y poco saludable Discurso y prácticas institucionales NA
Existencia de un documento estratégico de planificación sobre alimentación saludable y ecológica Discurso y prácticas institucionales NA
Consumo anual de agua potable / persona Campus NA
% de cafeterías que no incluyen menús con productos ultrapocesados Campus NA
% cafeterías que presentan un menú equilibrado avalado por nutricionistas para todas las opciones de menú disponibles (vegetariana, vegana, sin gluten, diversidad religiosa o cultural…). Criterios en el anexo Campus NA
% de reducción del desperdicio alimentario respecto a la media de desperdicio generada entre 2020-2022 Campus NA
Resultado de la encuesta sobre la contribución de la vida y servicios universitarios al estrés laboral Campus NA
Resultados de la encuesta de satisfacción del Psicall Campus NA
Lista de espera en la Clínica Universitaria de Psicología Campus NA
% cubierta arbórea Campus NA
% de productos químicos de limpieza ecológicos comprados sobre el total de productos químicos Campus NA
Espacios en los que se supera Lde > 55 dB haciendo un estudio anual representativo Campus NA
Número de casos de contaminación biológica / toxiinfección alimentaria Campus NA
Número de casos de contaminación por radiación Campus NA
Número de casos en que se superan 800 ppm de CO2 en aula durante más de una hora Campus NA
% de baños con papel higiénico y jabón Campus NA
% de conserjerías que tienen un botiquín que incluye un kit de higiene básica Campus NA
(nuevo) Proporción entre: Ratio de usuarixs de infraestructuras deportivas / número de personas en la comunidad universitaria Campus NA
Existencia de un plan de reducción de la exposición a disruptores endocrinos Campus NA
Superación de los niveles legales de contaminantes del agua (nitratos, metales, BPA). Se debe hacer una medición anual Campus NA
Número de fuentes agua potable con filtro de carbono por número de alumnos/as Campus NA
Número de espacios alimentarios de autopreparación, preparación colectiva de alimentos Campus NA
% de facultades/centros universitarias en los que no es posible acceder a alimentos nutricionalmente adecuados y con criterios ecosociales. Campus NA
% de los pliegos de contratación de servicios de comedor/cafetería que criterios que incluyan equilibrio nutricional avalado por nutricionistas para todas las dietas (definir eqiulibrio nutricional en anexos) Campus NA