Pasar al contenido principal
Grupo de trabajo D

Grupo Tematico:

Justicia ecológica y compromiso ecosistémico

Elija un ODS para filtrar la tabla:

Nombre del Indicador Nivel de análisis Fuente de los datos
Número de titulaciones (grados+masters) en las que está presente el cambio climático Docencia e investigación NA
Reconocimiento académico cuantificable de contenidos generales de sostenibilidad para todas las titulaciones y de contenidos específicos adaptados al contexto de cada titulación. Docencia e investigación NA
Número de proyectos de investigación dedicados al reconocimiento de derechos y la representación de la naturaleza Docencia e investigación NA
Nº de proyectos de aprendizaje servicio (ApS)/innovación docente relacionadas con los límites planetarios justos y seguros Docencia e investigación NA
Cambio porcentual respecto al año pasado del número de actividades de creación de cultura científica para la sociedad, actividades de ciencia abierta o actividades de ciencia ciudadana en materia de límites planetarios justos y seguros Docencia e investigación NA
Cambio porcentual acumulado en los 5 útimos años del número de TFM en los que los límites planetarios justos y seguros están presentes Docencia e investigación NA
Cambio porcentual acumulado en los 5 útimos años del número de TFG en los que los límites planetarios justos y seguros están presentes Docencia e investigación NA
Cambio porcentual acumulado en los 5 útimos años del número de asignaturas de máster en los que los límites planetarios justos y seguros están presentes Docencia e investigación NA
Cambio porcentual acumulado en los 5 útimos años del número de asignaturas de grado en los que los límites planetarios justos y seguros están presentes Docencia e investigación NA
Incremento porcentual acumulado en los últimos 5 años del número de proyectos/ programas de I+D+i y transferencia sobre límites planetarios justos y seguros. Docencia e investigación NA
Existencia y se hace seguimiento de aplicación de un sistema de penalización de los actores que superen los valores sostenibles de emisiones de GEI en su actividad. Discurso y prácticas institucionales NA
¿Participa la Universidad a nivel local, nacional, regional o internacional en el diseño de políticas institucionales enfocadas a promover la justicia ecológica y el compromiso ecosistémico?  Discurso y prácticas institucionales NA
Número de iniciativas de participación de la universidad con su entorno local a través de convenios o programas financiados que persigan el compromiso ecosistémico y la justicia ecológica Discurso y prácticas institucionales NA
Número de alianzasde la UCM a través de convenios o programas financiados con otras universidades, el sector privado, organizaciones de la sociedad civil, ONG, etc. que contemplen entre sus fines la justicia ecológica y el compromiso ecosistémico. Discurso y prácticas institucionales NA
% de facultades cuentan con centros, unidades o personas responsables de promover iniciativas (tales como acciones, campañas, proyectos o programas) relacionados con la justicia ecológica y el compromiso ecosistémico Discurso y prácticas institucionales NA
% de adecuación de las infraestructuras a la normativa vigente en el plano de la transición ecológica justa de cara a garantizar la sostenibilidad de la universidad (véase artículo 56 de la LOSU) Discurso y prácticas institucionales NA
Reformas iniciadas que no cumplen con la legislación ambiental Discurso y prácticas institucionales NA
Incluyen sus estatutos y reglamentos objetivos relacionados con la justicia ecológica y el compromiso ecosistémico Discurso y prácticas institucionales NA
¿Existen iniciativas de la comunidad universitaria que busquen el reconocimiento de personalidad jurídica para componentes de la naturaleza (ríos, glaciares, montañas, mares, volcanes, bosques...)? Discurso y prácticas institucionales NA
¿Está establecida alguna alternativa de viaje ecológico para todo el personal con incremento de dietas y días en comisión de servicio? Discurso y prácticas institucionales NA
¿Tiene la universidad una cláusula de protección frente a la violación sistemática de derechos humanos y la participación en crímenes ecológicos que prohíba la firma de contratos o convenios con empresas o bancos vinculados a su vulneración manifiesta? Discurso y prácticas institucionales NA
¿Tiene la universidad contratos o convenios con alguna de las 10 empresas más contaminantes del Estado español? Discurso y prácticas institucionales NA
¿Realiza la universidad periódicamente un Informe de sostenibilidad de acceso público ya sea éste diferenciado o integrado en otros Informes más amplios? Discurso y prácticas institucionales NA
Nº de trabajadoras/es que trabajan, a nivel de rectorado, en centro/s y/o unidad/es responsable/s de promover iniciativas (tales como acciones, campañas, proyectos o programas) relacionados con la justicia ecológica y el compromiso ecosistémico. Discurso y prácticas institucionales NA
¿Se financian viajes en avión a cualquier parte del territorio nacional peninsular? Discurso y prácticas institucionales NA
Hay directrices oficiales para eliminar las botellas de agua en los eventos públicos Discurso y prácticas institucionales NA
Área total de espacios abiertos dividida por la población total del campus. Campus NA
Número de especies vegetales invasoras. Campus NA
% Emisiones de GEI por encima de los objetivos Campus NA
Abandono de fitoquímicos, control integrado de plagas, riego eficiente Campus NA
Directrices de uso e introducción de especies únicamente autóctonas y con bajas necesidades de agua Campus NA
Medidas de control y eliminación de especies exóticas (ailantos, cola de zorro, etc.). Superficie cubierta del campus Campus NA
Biodiversidad de mariposas, aves y parcelas botánicas Campus NA
% de riego con agua regenerada Campus NA
Objetivos de los planes de reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en sintonía con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC 2023-2030) Campus NA
% Crecimiento de las zonas verdes en los campus en relación con al área artificializada Campus NA
% reducción de las plazas de parking Campus NA
Reducción de residuos no orgánicos respecto a 2010 Campus NA
% de cafeterías que depositan los desechos orgánicos en composteras Campus NA
Cantidad (o porcentaje) de recogida de fracción orgánica Campus NA
% de renovación de la flota de coches oficiales mediante vehículos eléctricos Campus NA
¿Existe transporte interuniversitario para moverse entre los campus de Somosaguas y de Ciudad Universitaria? Campus NA
¿Hay acciones fiscales para incentivar el transporte público y desincentivar el transporte privado? Campus NA
% de uso de transporte alternativo al motorizado privado (transporte público + bicicleta + a pie) Campus NA