Pasar al contenido principal

Indicador ODS

Número de contenidos curriculares de grados y masters que incluyen o normalizan el acaparamiento energético

Descripción:

Unidad: número Descripción: Contenidos curriculares: incluyen objetivos de aprendizaje, contenidos de las asignaturas y referencias bibliográficas. Normalizar: no señalar y/o denunciar como elemento principal de la temática las injusticias derivadas de este tipo de procesos. Acaparamiento energético: fenómeno producido por grandes consumidores de energía que, siendo altamente dependientes, deben asegurarse los suministros y hacerlo a precios suficientemente bajos acaparando recursos, territorios y derechos humanos en terceros países. Acaparamiento energético: fenómeno producido por grandes consumidores de energía que, siendo altamente dependientes, deben asegurarse los suministros y hacerlo a precios suficientemente bajos acaparando recursos, territorios y derechos humanos en terceros países. Se toma la legislación sobre diligencia debida como marco de referencia: que proviene de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos de ejercer la diligencia debida en materia de derechos humanos detectando, previniendo y mitigando los efectos adversos de sus operaciones sobre los derechos humanos y dando cuenta de cómo abordan dichos efectos. La legislación a cumplir sería la DIRECTIVA (UE) 2024/1760 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 13 de junio de 2024 sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad y por la que se modifican la Directiva (UE) 2019/1937 y el Reglamento (UE) 2023/2859"

Datos del Indicador

Grupo de trabajo:B - Modelo económico para la sostenibilidad de la vida
Nivel de análisis:Docencia e investigación
ODS:7. Energía asequible y no contaminante
Fuente de los datos:NA

Criterio de evaluación

Color Mínimo Máximo
3 99999
1 3

Valores del Indicador

Año Valor